Saltar al contenido

Cepillo para césped artificial: todo lo que debes saber

Un jardín con césped artificial es muy sencillo de mantener, solo debes barrer, peinar y completar con agua. Existen cepillos convencionales, los cuales tienen un diseño simple y trabajan con la fuerza humana. Además, existen otros modelos más avanzados que trabajan a base de energía eléctrica.

En este post te hablaremos de todo lo que debes saber sobre el cepillo de césped artificial, así que no te detengas y sigue leyendo.

Descripción del cepillo para césped artificial

Su presentación es sencilla y no necesita más para realizar su labor: el cepillo para césped artificial cuenta con un mango que puede ser de madera o plástico, el ancho de su cabeza es de 45cm y sus cerdas son duras, ideales para el cepillado.

¿Cómo se cepilla el césped artificial?

El tiempo de duración del césped artificial es de aproximadamente quince años y solo es posible alcanzarlo con un mantenimiento correcto. Si el tráfico sobre tu césped es constante debes hacer un cepillado continuo para que las hierbas se mantengan firmes.

Complementa el cepillado con agua: esto te ayudará a quitar la suciedad con mayor facilidad. Existen rastrillos especializados para césped artificial, con ellos puedes también cepillar en distintas direcciones si las hierbas están muy pisadas.

Las hojas secas no afectan para nada al césped artificial, su único inconveniente es que dan aspecto de desaseo y, si llegan a durar el tiempo suficiente, se vuelven polvillo que, al entrar en contacto con el agua, crean una especie de barro, el cual podrás eliminar fácilmente con una manguera.

Barrer y peinar el césped, paso a paso

Algo que debes saber del mundo del césped artificial es que existen múltiples máquinas que están destinadas al cuidado de ellos, entre ellas está la barredora-peinadora. A continuación, te daremos una serie de pasos sobre cómo utilizar este magnífico aparato.

Barrer y peinar el césped, paso a paso

  1. Los modelos más nuevos en el mercado vienen con un mango retráctil. Lo primero que debes hacer es alisar este mango, según las instrucciones indicadas en el manual del usuario.
  2. Al fijar el mango, termina de asegurarlo y luego procede a acomodar el asidero del mango. Necesitas sentirte lo más cómodo posible, la ergonomía está pensada para hacerte el trabajo más placentero y cuidar de tu salud. Acomoda el asa en una posición que te sea cómoda, el manual del usuario te podrá ayudar con ello.
  3. Para el enchufado, debes usar un alargador lo suficientemente extenso como para que puedas cubrir todo el césped. Toma previsiones para que el cable no sufra tirones innecesarios.
  4. Toma firmemente el asa de tu barredora y colócate en un lateral del jardín o terraza y desde allí comienza a peinar tu césped artificial. Sentirás cómo la máquina comienza a tirar un poco hacia adelante.
  5. Después, para levantar las hierbas aplastadas y que los desperdicios ocultos comiencen a salir, debes tirar de la máquina en el sentido contrario al que va girando y, para un mejor rendimiento, hazlo a contrapelo o contra la dirección de la hierbas, notarás cómo también las pisadas irán desapareciendo.
  6. Para culminar, solo queda tomar un cepillo de mano y, junto con una pala, ir recogiendo los residuos expuestos por la barredora-peinadora.

Limpiar el césped con un rastrillo

Los cepillos fabricados para el mantenimiento del césped artificial no son tan duros como el césped natural: estos suelen ser de plástico y no deben ser clavados cuando se utilicen ya que podrían perjudicar la base en la que están sujetas las cerdas de hierba.

Cuando vayas a adquirir un rastrillo de este tipo recuerda especificar que lo necesitas para césped artificial y así evitarás problemas.

Utilizar una barredora

Conformada por un cilindro con cerdas posicionadas en diferentes direcciones, al encender la barredora solo debes pasarla por los lugares que desees limpiar. Si tienes un jardín pequeño con una barredora acabarás limpiándolo en muy poco tiempo, comparado con el tiempo que te tomaría hacerlo con cepillos y rastrillos.

Suelen poseer un mango largo que ayudará a trabajar cómodamente. Además, no tendrás que agacharte, por lo que te sentirás más cómodo y realizarás el trabajo más rápido.