Al llegar el verano comienzas a pasar más tiempo en el jardín o terraza y el ambiente fresco que ofrece tu césped se vuelve más valioso; en consecuencia, comienzan a aparecer problemas que no deberían estar en tu césped.
A continuación te daremos la información necesaria para detectarlos y actuar sobre el asunto, así tu verano en el jardín o terraza no se verán negativamente afectados.
Índice de contenidos
Los 10 problemas más recurrentes del césped en verano
Te aseguramos que, si tienes estos posibles problemas en mente, podrás estar prevenido y solucionarlos rápidamente:
- El suelo se compacta: esto trae consecuencias desfavorables para tu césped ya que el crecimiento disminuye debido al enraizamiento pobre. Además, se acumula CO2 en el suelo y, como consecuencia, esto deja poco espacio para el oxígeno. Para evitarlo cambia de lugar regularmente, airea el suelo y asegúrate de que el agua llegue hasta lo más profundo del suelo del césped.
- El suelo ácido o alcalino también impide el crecimiento del césped. Lo puedes prevenir midiendo el pH del suelo y devolviéndolo a su valor ideal. El valor del pH debe estar comprendido entre 6,0 y 6,5.
- La aparición del césped amarillo y la disminución considerable del crecimiento es señal de bajo nivel de nutrientes. Otro signo de este problema es la pérdida de densidad del césped. La solución a este problema sería programar la fertilización del suelo, que se logrará equilibrando el suministro de elementos como el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el potasio (K).
- Cuando el césped comienza a sufrir por falta de agua las pisadas se quedan marcadas, su coloración verde azulada cambia a color marrón quemado y finalmente llegar al característico color paja. Muchos tipos de césped, al llegar la sequía, entran en un estado que los lleva a esperar las condiciones adecuadas para volver a reverdecer. Esta espera lo deja expuesto a enfermedades y mala hierbas. Esto se soluciona haciendo riegos profundos de 15 cm.
- Cuando hay demasiada agua, se está limitando la entrada de oxígeno a las raíces, se limita el crecimiento y las raíces se vuelven susceptibles a pudrirse. Con disminuir la cantidad de agua del riego o instalar un drenaje correcto es suficiente para solucionarlo.
- La altura del césped suele ser otro problema. ¿Cuán largo o corto debe estar? La altura ideal debe estar comprendida entre 5 cm y 7 cm, y conviene hacer el corte del césped cuando la temperatura esté alta y no haya humedad en el clima.
- La frecuencia de podado se soluciona no saltándose la regla de 1/3, que habla de no dejar crecer el césped más de 1/3 de su tamaño, considerando que la altura máxima del césped es de 8 cm, dependiendo de la estación, siendo 6 cm la altura idónea para el verano.
- Al podar el césped se produce lo que se llama recortes, que no son más que los residuos del césped al ser podado. Es recomendable dejarlos allí para que, al degradarse, proporcionen nutrientes que el suelo del césped aprovechará.
- Los insectos son otro problema del que no suele escapar el césped. Uno de los más comunes en aparecer y que es muy perjudicial es el gusano blanco o larvas de Típula. Cuando este ataca el césped comienza a mostrar síntomas como poca densidad y se torna color pajizo. La solución es aplicar insecticida a base de diazinón, isofenfos, o clorpirifos.
- Si te mantienes atento a los cambios del césped, podrás identificar algunas enfermedades cuando el tamaño y sus patrones cambien cada mañana. Cuando el césped aún está húmedo busca la aparición de hongos, debes revisar las raíces del césped para distinguir si la corona se está pudriendo. Para evitar el problema de los hongos es necesario mantenerlo seco. Además, podar el césped cuando está seco evita las enfermedades.
Consejos para el césped en verano
Sigue estos consejos y verás cómo tu césped estará siempre perfecto:
- Cortar el césped aproximadamente cada dos semanas te permitirá controlar el crecimiento. Completa esto con el cuidado de los bordes, con una pala de jardín mantenlos limpios y ordenados, así lo protegerás.
- Proporciona nutrientes a tu césped para mantener su color verde saludable y aplica productos que lo ayuden a relucir como nunca. Si el suelo se compacta, airéalo y aplícale productos que mejoren su crecimiento.
- Controla la maleza, no dejará de aparecer si no aplicas herbicida o productos que controlan tanto la maleza como la aparición del musgo. Además, los productos de buena calidad suelen mejorar la calidad del césped.
- Si tienes planes de irte de vacaciones, corta el césped pero no demasiado, esto lo dejaría debilitado y eso lo hace incapaz de defenderse de la mala hierba y el musgo. Programa el corte del césped lo más cerca posible de tu fecha de partida.