Saltar al contenido

Lo que debes saber para limpiar tu césped artificial

Tu césped artificial te da muchos beneficios: te ayuda a ahorrar en la cuenta del agua, mantiene la tierra del césped natural fuera de tu hogar, a pesar del paso del tiempo, se mantiene como nuevo y es resistente y duradero. Sin embargo, debes devolverle el favor, sabes que es sencillo de limpiar pero no estás muy seguro de cómo hacerlo, ya sea porque eres nuevo en el tema o porque te has dado cuenta de que el mantenimiento que le estás dando no es suficiente.

A continuación, en este artículo te daremos los pasos y consejos de cómo hacerlo. Continúa leyendo y luego pon todas estas herramientas en marcha y verás como tu césped artificial te lo agradecerá, se verá como nuevo y adornará tu zona verde por muchos años.

Pasos para limpiar el césped artificial

Solo tendrás que tener estas cosas en cuenta:

  • Las hojas secas en sí no hacen ningún daño, solo afectan a la estética del césped, pero podrías arrancar algunas fibras al tratar de tomar las hojas con las manos. Por esto se recomienda utilizar un rastrillo humedecido, así las hojas se quedarán adheridas y su recolecta será mucho más fácil.
  • No hay nada más amigable y económico que utilizar un trozo de hielo para arrancar ese molesto chicle de tu césped. Solo debes frotar el hielo sobre la zona afectada y el pegajoso chicle se irá endureciendo por la acción del frío y, junto a la fricción, el chicle se irá desprendiendo. Otra opción sería utilizar agua a presión.
  • ¿Tu mascota ha hecho sus necesidades en tu césped artificial? Y si no ha pasado no dejes de leer, pues podrías necesitar este dato en cualquier momento. La lejía rebajada al 3 % en agua o desinfectante con jabón dejaran tu césped como nuevo. También es una opción a utilizar con cemento.
  • Una cosa inevitable que no sabes que está allí hasta que se acumula es el polvo. Además, el viento trae algunos despojos que también pueden terminar en nuestro césped, solo basta con tener una manguera y aplicar abundante agua al césped artificial y así volverá a lucir como nuevo.
  • Las manchas de comida podrían salir con facilidad dependiendo del tipo de material con el que esté hecho el césped. Aplica agua y jabón para luego aclarar con manguera y abundante agua. En otras ocasiones, el agua junto al vinagre blanco también son buenas soluciones.
  • Esas manchas difíciles de quitar, aquellas que no se eliminan con ningún método anteriormente mencionado, conseguirán ser eliminadas si disuelves 3 % de amoniaco en agua,; luego solo tendrás que aclarar con agua.

Consejos para el mantenimiento Consejos para el mantenimiento del césped artificial

A continuación te citamos algunas cosas importantes que deberás tener en cuenta:

  • Un consejo muy importante, si lo prefieres o si las circunstancias te obligan: si utilizas un producto químico para su limpieza, no importa cuál sea, siempre dilúyelo en agua debido a que estos, en su estado puro, pueden decolorar el césped artificial.
  • Para que sea más fácil recoger los desperdicios debes cepillar el césped regularmente en sentido contrario a la dirección de las fibras.
  • Aprovecha el cepillado del césped para colar la arena de sílice.
  • Regar tu césped artificial aprovechando que la arena de sílice retendrá la humedad ayudará a mantenerlo fresco, sobre todo en verano. Esto es algo fundamental para prolongar su durabilidad. Además, se mantendrá limpio. En las fechas de temperaturas regulares, puedes regarlo una vez cada mes o cada dos meses.

¿Cómo limpiar el césped artificial?

Es importante saber que no debes regarlo en temperaturas bajo cero pues se congelará, ya que la base del césped está hecha de látex y es susceptible al desgaste notable al pasar el tiempo.

Aplica perfume para higienizar, te permite mantener desinfectado y libre de insectos a tu césped artificial. Además, existen los que le dan el aroma del césped natural.

El viento y el tránsito van rebajando la arena de sílice, por lo que es recomendable ir poniéndola, rellenando los hoyos que se hayan formado. Para ello, es necesario humedecer el césped antes de agregar la nueva capa.

Cómo peinar correctamente el césped sintético

¡Es fácil! Solo tendrás que seguir los siguientes puntos:

  • Sabemos que el cepillado ideal para el césped es el sentido contrario de la inclinación de la fibra, esto ayudará a prevenir la aparición de malas hierbas y moho.
  • Se recomienda como mínimo limpiarlo una vez cada mes o cada dos meses, pero eso depende de lo transitada que sea la zona. Puedes utilizar un cepillo de cerdas plásticas, duras y anchas.
  • Está la variable del cepillo de cerdas plásticas convencional, y ese es el cepillo eléctrico.
  • El césped artificial no solo se limita al uso doméstico sino que también se puede usar en campos de fútbol, golf, tenis y pádel. En estos campos el césped también recibe sus cuidados con técnicas y equipos diferentes, para lo que existen empresas que se dedican a realizar estos trabajos.

Regar la superficie del césped artificial

Regar la superficie del césped artificial

En el cuidado del césped artificial, este método es una de las ventajas que nos brinda este tipo de césped, pues es tan sencillo como tomar una manguera y utilizar el agua a presión para retirar el polvo, hojas secas y residuos.

Basta con hacerlo una vez por semana si el tránsito es muy continuo. No obstante, no debes dejar de regarlo en profundidad una vez cada uno o dos meses.

Los materiales con los que se fabrica el césped artificial lo hacen capaz de acumular temperaturas de calor que es recomendable regular con el riego. Si los pequeños de casa llegasen a caer sobre él cuando estuviera regado, no sufrirían quemaduras por la fricción y el calor.

¿Cómo mantener el césped sintético?

Para resumir, es importante tener estos puntos en cuenta:

  1. Límpialo de vez en cuando para mantenerlo en buen estado.
  2. Riégalo periódicamente.
  3. Repón la arena de sílice para que el césped se mantenga erguido y en buenas condiciones.
  4. No arrastres muebles por encima del césped para evitar dañarlo.
  5. No aparques tu coche encima del césped: conseguirás aplastarlo y tendrá un mal aspecto.