La mosca negra siempre ha estado entre nosotros, pero su número ha ido aumentando considerablemente en los últimos años debido al cambio de las condiciones climáticas y los ríos que propician su multiplicación. Se destaca por una mordedura que es dolorosa y, en algunos casos, pueden producir reacciones alérgicas. Una forma de cuidarnos de la mosca negra y protegernos ante ella es utilizando recursos como insecticidas, instalar mosquiteras correderas a medida en casa, además de alejarnos de zonas de agua, como ríos, lagos, etc. Sin olvidar que no debemos crear charcos en nuestro jardín o tener macetas con agua estancada, pues es ahí donde ponen los huevos.
Índice de contenidos
¿Qué es la mosca negra?
Solemos llamarla mosca negra debido a su morfología, pero realmente están más emparentadas con los mosquitos, puesto que beben sangre. No es una especie invasora, como muchos pueden creer, siempre ha estado en España. Sin embargo, debido al cambio climático, se han creado las condiciones idóneas para que su número aumente y afecte más directamente al ser humano.
Las hembras de estos dípteros, como ocurre con los mosquitos, chupan la sangre para poner los huevos. El problema procede en que la saliva es tóxica y su picadura puede ser dolorosa, puesto que no pica, sino que “muerde” rasgando la piel.
Una forma de diferenciarla de la mosca común, es que es más pequeña y alargada, llegando a medir entre 3 a 6 mm y dispone de patas más cortas con alas más grandes.
Una mordedura dolorosa
Esta mosca se destaca por la mordedura dolorosa que posee. En el caso de afectar a una persona, su ataque suele producir hinchazón y heridas que pueden llegar a durar más de una semana.
Comienza inoculando una pequeña dosis de anestésico, que le ayuda a morder sin que la víctima se dé cuenta. Pero es la saliva, debido a su toxicidad, la que provoca fuertes cuadros de alergia y dolores en la zona.
Tras la picadura, aparece una roncha de varios centímetros que puede llegar a sangrar y con una hinchazón evidente que puede durar hasta un mes. Pero lo peor de la picadura es que puede llegar a producir infecciones y reacciones alérgicas que, en algunos casos, necesitan atención médica.
¿Qué hay que hacer ante una picadura de mosca negra?
El olor corporal y el sudor pueden atraerlos y tienen preferencia en picar la zona de la línea del pelo de la cabeza, brazos y piernas. No pueden morder a través de la ropa, aunque se pueden colar bajo esta.
Si nos pica la mosca negra, lo recomendable es desinfectar y enfriar el área rápidamente con agua y una bolsa de hielo. Si no tenemos nada de esto a mano, un poco de nuestra propia saliva nos servirá hasta que podamos desinfectar el área.
Eso sí, lo esencial es no rascarse para que el veneno no se propague más por el cuerpo y no entren patógenos en la herida. Incluso si es necesario, la hinchazón se puede tratar con crema de cortisona o medicamentos antihistamínicos.
Consejos para evitar la picadura de la mosca negra
Al contrario de otros insectos voladores, la mosca negra pica de día y es capaz de meterse bajo las prendas y alcanzar la piel para conseguir alimentarse. Desde la ANECPLA han lanzado consejos para evitar la picadura de este insecto:
- Vestirse con ropa clara y sin colores llamativos para no atraer a este insecto.
- Evitar pasear por los cursos de los ríos o zonas cercanas, sobre todo a última hora de la tarde.
- Instalar mosquiteras en puertas y ventanas en zonas con mayor riesgo.
- Esquivar las acumulaciones de agua fuera de la vivienda y tener cubiertos los depósitos de agua.
- Controlar los desagües.
- Usar repelentes, sobre todo aquellos que incluyen citronela.
- Contactar con profesionales en caso de plaga.
- Si ya hemos sufrido una picadura, no tenemos que rascarnos, puesto que podemos empeorar la herida y provocar infección.
Mosquiteras a medida como forma de evitar la mosca negra
La ventaja principal es que podemos abrir las ventanas con las mosquiteras sin tener que preocuparnos de los insectos. Gracias a eso, se ahorra más energía al no tener que utilizar climatizadores ni tampoco insecticidas.
La única desventaja que pueden traer las mosquiteras es que entra menos luz por las ventanas, pero por suerte podemos escoger el tipo de mosquiteras que mejor nos convenga, como son la corredera o de cortina.
Además, tienen un precio muy económico y podremos disfrutar de momentos de aire fresco sin tener que gastar de más.
Si tienes problemas con las moscas negras, ya hemos visto que puedes optar por diferentes maneras para protegerte de ella. Optar por una mosquitera corredera a medida es una de las mejores opciones.